Lugar:
Presencial para los socios regionales en:
Edif. Institutos Universitarios de Investigación, Campus de Badajoz (UEx)
Avda. de la Investigación s/n, 06006 Badajoz
En remoto para los socios internacionales en: Teams
Fecha: 25 de octubre de 2023, a las 10:00
Organiza: FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura
El proyecto Talent4Iberia ofrece 10 becas interdisciplinarias e intersectoriales con una duración de 36 meses cada una, para la movilidad y formación de investigadores postdoctorales de cualquier nacionalidad, con el fin de desarrollar actividades de I+D+i en el ámbito del almacenamiento de energía en Extremadura, en el marco de la cooperación hispano-portuguesa e internacional, con el fin de promover el desarrollo de sus carreras profesionales en un entorno excepcional de investigación.
Esta sesión, que se realizará íntegramente en INGLÉS, procura, por un lado, ofrecer información sobre el objetivo y alcance del proyecto a las partes interesadas, así como ayudar a orientar los futuros proyectos de investigación en base a las necesidades de los participantes.
Programa:
PRIMERA PARTE – Presentación & planificación del programa TALENT4IBERIA
10:00 – 10:05h Bienvenida del secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, D. Javier De Francisco Morcillo
10:05 – 10:30 Presentación del programa Talent4Iberia (Amelia Aguilar, FUNDECYT-PCTEX)
10:30 – 11:00h Presentación a los socios de la planificación del proyecto (Amelia Aguilar, FUNDECYT-PCTEX)
11:00 – 11:15h Pausa café
SEGUNDA PARTE – Sesión de diagnóstico de necesidades y prioridades de investigación con todos los socios, para la captación de los futuros investigadores postdoctorales del programa
11:15 – 12:30h Dinámica de grupo con la participación de todos los socios del programa Talent4Iberia para hacer un ejercicio de priorización de las necesidades concretas de cada entidad para la orientación de las solicitudes de los investigadores (el sector académico mostrará las líneas a potenciar, por su parte, el sector industrial manifestará sus necesidades a cubrir a través de las estancias de investigación que pudieran derivarse del proyecto).
Los asistentes presenciales trabajarán en un grupo en la sala, mientras que los asistentes virtuales continuarán la dinámica en una sala en remoto.
12:30 – 12:40h Conclusiones finales y siguientes pasos
REGISTRO